Posiblemente te estés preguntando ¿Sangre de "Oro"?,
bueno eso solo es un decir, el tipo sanguíneo RH Nulo es el más raro y difícil
de encontrar en todo el planeta, a tal grado que
se estima que de la población
total solo hay 40 a 50 personas con este, razón por la cual su apodo es “La
sangre de Oro" por su alto valor.
Se dice que si hay poco vale mucho ¿no?, pues sucede que este tipo
de sangre es compatible con cualquier otro tipo existente es por eso que las
personas con RH Nulo son considerados donantes universales.
Valiosa y muy importante en especial para los tipos O- ya que se
estima que solo el 5% de la población total posee este tipo y que solo pueden recibir
donaciones de otro O- o RH Nulo. Lamentablemente, hay muy pocos donantes de
esta sangre de "Oro” en el mundo, por lo que su uso es solo en situaciones
extremas.
Y ahora la pregunta es ¿cómo es posible tener este tipo sanguíneo?,
bueno eso es simple ya que el RH Nulo es la consecuencia de un déficit de
proteínas Rh en los glóbulos rojos debido al carácter homocigoto para un gen
RHCE mudo en cis con un gen RHD ausente.
Su manifestación clínica es una anemia hemolítica crónica con
macrocitosis y reticulocitosis, incluso se ha llegado a considerar un mal genético.
Ahora si nos ponemos a hablar sobre su historia... pues no hay
mucho que decir ya que el echo histórico más relevante sobre esta sangre de
"Oro" es el de la niña Leticia Laudino de Brasil que en 2003 tuvo un
ataque de anemia, poco después de nacer fue diagnosticada con
eritroblastosis fetal, lo cual que es una patología que afecta a niños con
sangre de factor Rh positivo y cuyas madres son Rh negativo. Los médicos le
aplicaron el tratamiento modelo, una transfusión de sangre Rh negativo capaz de
bloquear los anticuerpos heredados e interrumpir el ataque; pero la anemia, en
lugar de decrecer, se agravó.
La actuación de los médicos en las 72 horas siguientes no solo
salvó la vida de la niña sino que generó un registro histórico en la médica
internacional. Luego de la segunda crisis, muestras de sangre de Leticia y de
su madre fueron sometidas a test avanzados en el Hemocentro de Curitiba que
revelaron una característica rarísima: no eran Rh positivo ni Rh negativo, sino
Rh nulo, condición que afecta a una de cada seis millones de personas y se
torna una pesadilla cuando se hace necesaria una transfusión.
Para la mala suerte de las personas que tiene este tipo sanguíneo
resulta extremadamente difícil obtener una donación de sangre ya que solo
pueden recibir sangre de otra persona que posea RH Nulo.
Nota: Mientras estuve investigando sobre el tema encontré una teoría
conspiratoria sobre religión y este tipo de sangre, que en resumen dice que las
personas con RH Nulo son descendientes de cierto clan de las primeras
civilizaciones.
Referencias:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu opinion en aqui